TEATRO

LO QUE EL GUADALQUIVIR HA UNIDO, QUE NO LO SEPARE EL HOMBRE

El pasado sábado 26 de Julio se estrenó en la finca El Capricho, de Alcolea (Córdoba) la obra LO QUE EL GUADALQUIVIR HA UNIDO, QUE NO LO SEPARE EL HOMBRE, a cargo de la Cia. de teatro Ome por favó y bajo mi guión y dirección, con gran éxito de critica y publico....  Pero no se trata de una obra más de teatro al uso. Me explico....
¿Cómo os sentiríais si estando en los postres de un banquete nupcial véis que, de pronto, irrumpe en el mismo un pasacalles de actores entregando invitaciones para asistir en el patio adjunto a una representación teatral?. Pues sorprendidos, igual que se sintieron los casi 300 invitados que asistieron a la boda entre Marta y Miguel ese día. Y aun más sorprendida se sentiría la atónita novia, viendo como dichos actores, que además eran amigos del novio y por tanto invitados a la boda, repartían invitaciones por las mesas ataviados de Cupido, camarero, aviadores, fotógrafo, cura.... 
 
La historia se remonta al año pasado, cuando mi ya amigo para siempre Miguel Marrufo, odontólogo y actor de vocación, me planteó en su consulta la posibilidad de darle una “pequeña” sorpresa a su novia el día de la boda. El ha sido de siempre aficionado al teatro, y queria algo más original que lo que normalmente se hace en estos actos, más personalizado, más ocurrente.... me gustó la idea y fui madurándola en casa.... Lo que al principio iba a ser una simple escena protagonizada sola por el novio, se fue convirtiendo poco a poco en toda una comedia, pero sólo tenia el concepto en mi imaginación, habia que darle forma. Hasta que un fin de semana, a ritmo de whatsapp, yo en mi casa y Miguel en la suya, fuimos desgranando a base de mensajes la historia de la pareja: Cómo se conocieron, que pasó después, cómo le pidió en matrimonio... y así fui tejiendo el guión, teatralizando cada escena, con una rapidez inusitada. En pocas horas teníamos el guión inicial, que después hubo que retocarse muy poco, a base de escenas cortas explicando la historia de la pareja. Incluso con la misma boda como escena final. Lo que en principio se pensó que sería en clave de comedia pura, resultó en la primera lectura  ser una comedia romántica muy al gusto de Miguel y mío. Los personajes principales serian lógicamente Miguel, interpretado por el mismo, y Marta, estando cada una de las 5 escenas salpicadas de personajes que serían interpretados por los amigos más allegados del novio: Miguel, Juan, Jose, Ricardo, Copa, Pablo, Rubén... Faltaba decidir quien daria vida a Marta, porque precisamente el objetivo principal de hacer la obra era darle una sorpresa en el dia de su boda....  Se barajaron varias opciones, algunas imposibles, otras absurdas (hasta yo me planteé darle vida al personaje...). Finalmente optamos porque fuera una actriz la que lo interpretase. ¿Pero qué  actriz? ¿Cómo debía ser para adaptarla a la obra? ¿Parecida a Marta, todo lo contrario...?. Hasta que de repente, justo la semana que habíamos fijado para empezar los ensayos, apareció la para nosotros perfecta Marta: Paula Martinez, actriz sevillana de teatro, musicales y zarzuela, daría vida a la afortunada novia. Y empezamos los ensayos. Si por entonces yo tenia alguna duda de la viabilidad de este bonito proyecto, en el primer ensayo se me despejaron todas: la profesionalidad de Paula, el entusiasmo de Miguelito, y, sobre todo, la madera de actor del propio novio Miguel contribuyeron a ello. Yo sabia que algo grande iba a salir de ahí. En las siguientes semanas se fueron incorporando los distintos personajes a los ensayos, y aun teniendo algunos de ellos papeles cortos, fui comprobando la entrega, la ilusión y las ganas de aprender en cada uno de ellos, haciendo muy fácil mi papel en la dirección, la cual la centré básicamente en posiciones, remarcar frases clave y, sobre todo, acento cordobés para Marta, chulería sevillana para Miguel (que no le hace falta forzar....) y voz, mucha voz. Ellos mismos quisieron que yo fuera quien diera vida al falso sacerdote que los casaría en la escena final, y yo encantado claro..... 
El dia del estreno... había que tener en cuenta que era el mismo dia de la boda real, con todo lo que ello conlleva, y el protagonista era el propio novio, y los actores parte de sus invitados, con lo cual me entraron los nervios por saber en qué estado afrontarían el estreno. Se montó el escenario por la tarde, con la ayuda de Paula que estuvo conmigo en todo momento, y de mi hijo Diego que hacia sus primeros pinitos teatrales, y colaboró también en la grabación del espectáculo. El resto del reparto estaba en la Iglesia. Y llegaron. Yo estaba ansioso por verles las caras, sobre todo al novio, pero enseguida me demostraron su aplomo y sus ganas de empezarla cuanto antes, y me quedé más tranquilo. Antes del inicio, la consigna estaba clara, sobre todo al novio: Que la disfrutara. Y así lo hizo, y se vio en el resultado que fue espectacular, a mi juicio. Aunque hubiera sus imprecisiones, sus fallos, sus nervios, todo ello lógico y normal en cualquier estreno por muy ensayado que se tenga, el resultado fue una obra deliciosa, con todos los matices que queríamos que tuviese en apenas 30 minutos: narración a ritmo carnavalero, gracia, ironia, ternura, mucho romanticismo, risas, risas y más risas....  Creo que es el primer estreno que he hecho en el que los actores casi nos lo hemos pasado mejor que el propio publico, el cual por otra parte se lo pasó de lujo. El resultado lo podéis ver en el video, con las limitaciones que sabéis que tiene una obra de teatro grabada en video.  Muy muy muy contento del resultado final, creo que hubo muchos momentos de esencia de teatro puro, y mi enhorabuena a todo el elenco por su trabajo. Felicidades para la pareja, y ahora.... ¿¿¿qué coño hasemo....????
Diego Lopez Amores, actor y pensador de todo esto
@diegolastic